En esta lección verás qué tipo de contenido es el que atrae a los buenos clientes y cuáles contenidos atrae a los Seguidores de Wikipedia (los que dan like y no compran).
- El absurdo caso de los que dicen que en LinkedIn se dirigen a CEO’s y dueños de negocio, pero cuando publican solo resultan interesantes a los perfiles con la tarjeta llena de telas de araña.
- Cómo los algoritmos te empujan en la dirección contraria a las ventas (y cómo dar vuelta la tortilla para que las redes sociales trabajen para ti).
- Por qué deberías olvidarte ya mismo de la viralización y de acumular likes para dedicarte 100% en atraer a la gente que va a contratarte.
- Los 3 temas principales de los que vas a hablar para que las personas solventes y con negocios rodados quieran conocerte.
- Qué tipos de post sirven para inspirar, motivar y movilizar a las personas que todo emprendedor quiere en su cartera de clientes.
Ahora, en la siguiente lección, veremos el secreto con el que atraigo a clientes que manejan una facturación muy por encima de la mía:
Filosofía de Marca
¿Qué es exactamente una filosofía de marca?
¿Ir al Sobre Mí, poner: Misión, Visión y Valores y sonar tan inconsistente como una Miss pidiendo por la paz mundial?
¿Decir que tu objetivo es la satisfacción cliente, pero después, vender a 90€ un curso que tus clientes compraron a 350€?
Filosofía de vida y de marca tenemos todos, pasa que algunas filosofías son creíbles y coherentes o un conjunto de incongruencias.
Y si quieres que las personas solventes e inteligentes quieran trabajar contigo, ellos tienen respetarte.
Y para respetarte, necesitan percibir tu filosofía, tu propia manera de hacer las cosas.
En este curso aprenderás:
- Cómo extraer, o destilar, los principios de una marca para que sea atractiva para los mejores perfiles (gente inteligente con proyectos sólidos).
- Cómo crear una “filosofía de marca vida” sin inventarte nada. Solo observando y siguiendo el ejercicio de esta segunda lección.
- Si trabajas para otras marcas: cómo extraer la filosofía de las marcas de tus clientes para que, cuando lean tus textos, digan: Wow, me da orgullo ser parte de esto.
- La forma de crear un discurso de marca de los que eriza los pelos de la piel. Te hablo de la verdadera Vieja Oportunidad/ Nueva Oportunidad y no el sucedáneo que enseñan en los manuales de marketing.
Universo de Marca
Para escribir El Señor de los Anillos (La Comunidad del Anillo, Las Dos Torres y El Retorno del Rey) (más El Hobbit), el señor J.R.R. Tolkien creó hasta el idioma élfico.
No es broma
Todo estaba unido por una coherencia:
La mentalidad y motivación de cada personaje corresponde a un territorio, una cultura, una historia familiar y personal.
Por eso, cuando pasas esas primeras páginas pesadas y llenas de nombres, de repente te has metido dentro de un mundo del que ya no quieres salir.
Para crear un Universo de Marca, no necesitamos tanto esfuerzo.
Pero sí que podemos emular al viejo Tolkien eligiendo, con estrategia, algunos elementos y/o personajes que haremos aparecer aquí y allí haciendo que tus mensajes cobren vida y significado.
Esto te va a servir también si sufres pensando:
¿De qué voy a escribir?
O si piensas….
Es que lo mío es muy aburrido… ¿cómo hacerlo atractivo?
En este módulo te convertirás en un mini Tolkien y armarás una constelación de estrellas, planetas, cometas y meteoritos que se moverán alrededor de tu beneficio principal y las necesidades de tu cliente.
- Verás un ejemplo de creación de marca express con Filosofía de Marca y Universo de Marca bien alineados (se hace en un rato).
- Cómo elegir piezas del vasto mundo a nuestro alrededor para que se queden firmemente asociadas a nuestra marca.
- La manera más simple de tomar prestados los valores de otra marca para que se queden bien pegados a la tuya.
- ¿Crear personajes? Con esta idea puedes salir a polarizar a cañonazos en tu sector sin ofender a nadie (además de que es un gran recurso para darle vida a tu mensaje).
- El caso de Juan (proveedor de los Hermanos Roca) que ya tenía un producto y una filosofía, pero no tenía ideas para publicar. Verás el ejercicio sensorial con el que se fue a casa con una sonrisa en los labios.
La Intersección
En algunos casos, en algunas marcas, aunque no en todas, existe una Intersección que DEBE ser aprovechada para potenciar la marca.
Si tienes una, tienes un tesoro que te ayudará a diferenciarte por encima de todas las demás.
En esta lección te cuento cómo detectar esa oportunidad.